ESTRATEGIA ESG

A Timbro adota diversas ações voltadas para a promoção de impacto socioambiental positivo e mitigação de riscos em suas atividades e na cadeia de valor, para o fortalecimento da sua governança e valorização da diversidade. Em linha com as melhores práticas de mercado, e visando a fortalecer ainda mais estas iniciativas, desenhamos nossa estratégia ESG suportada pelos valores da Timbro, que norteará as ações da companhia nos próximos anos.

Com base no mapeamento dos temas de maior impacto e influência para o negócio, elencamos 17 compromissos para a Agenda 2023-2030, alinhados aos Princípios Orientadores sobre Empresas e Direitos Humanos (POs) da ONU, aos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS), aos princípios do Pacto Global e ao Guia da Organização para a Cooperação e Desenvolvimento Econômico (OCDE).

Compromisos ESG

GOBERNANZA

ÉTICA, TRANSPARENCIA Y CUMPLIMIENTO

Llevamos a cabo nuestro negocio de manera ética, transparente y de conformidad con la ley
aplicable. Con el fin de fortalecer la difusión de los valores de la empresa a nivel interno y en
nuestra cadena de valor, nos comprometemos a:

COMPROMISOS 2023:

  • Estructurar la Política de Sostenibilidad aplicable para las actividades internas y para la
    cadena de valor.
  • Desarrollar y difundir el Código de Conducta de Proveedores.

COMPROMISOS 2024:

  • Difundir las políticas del Grupo entre clientes, proveedores, socios y empleados: el
    Código de Conducta, la Política de Integridad y la Política de Relaciones Laborales,
    fortaleciendo los mecanismos para inhibir los actos ilícitos y la corrupción.
  • Establecer mecanismos y procesos para mapear los riesgos asociados a los
    proveedores de Timbro, a fin de que la empresa no tenga una relación comercial con
    socios cuya actividad se desarrolle incumpliendo las leyes relacionadas con: medio
    ambiente, corrupción, lavado de dinero, derechos humanos, como la explotación
    infantil, trabajo esclavo, violación de los derechos de las comunidades tradicionales y
    uso de armas ilegales.

COMPROMISOS 2030:

  • Fomentar, en la cadena de valor, la implementación de prácticas agrícolas resilientes
    que incrementen la productividad y la producción y mantengan la salud de los
    ecosistemas.

SOCIALES

SUMINISTRO RESPONSABLE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Somos conscientes de los posibles impactos socioambientales que pueden ocurrir a lo largo de
nuestra cadena de valor y estamos comprometidos a abordar mecanismos que permitan un
suministro responsable. Como empresa formada por personas, también buscamos valorar
nuestro capital humano, la diversidad y la inclusión.

COMPROMISOS 2023:

  • Implementar cuestionarios para evaluar prácticas laborales, protección de derechos
    humanos, temas ambientales y cumplimiento de estándares anticorrupción para
    proveedores de bienes y servicios.
  • Capacitar a los empleados en temas relacionados con la diversidad, la inclusión, la no
    discriminación y la política de integridad de Timbro.

COMPROMISOS 2024:

  • Desarrollar y difundir entre clientes, proveedores, socios y empleados la Política de
    Abastecimiento Responsable, con estándares y lineamientos.
  • Ampliar políticas internas afirmativas de inclusión e igualdad de género.

AMBIENTALES

RESILIENCIA CLIMÁTICA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Como una de las mayores empresas de comercio exterior de Brasil, con actividades enfocadas
en la importación, exportación y comercialización de diversos productos, como metales y soft
commodities a gran escala, Timbro se compromete a contribuir a la mitigación relacionada con
el cambio climático.

COMPROMISO 2023:

  • Elaborar un inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

COMPROMISO 2024:

  • Neutralizar las emisiones directas (Alcances 1 y 2).
  • Definir estrategia de mitigación de emisiones indirectas (Alcance 3).
  • Utilizar energía 100% renovable en sus operaciones directas.

USO SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS Y TERRESTRES

La responsabilidad por nuestra cadena de valor implica, también, el compromiso con la
protección de la biodiversidad, inhibiendo la deforestación ilegal y promoviendo la
investigación y la producción científica en estos temas.

COMPROMISO 2024:

  • Establecer mecanismos y procesos para mapear los riesgos asociados a los
    proveedores de Timbro, con miras a no tener una relación comercial con socios cuya
    actividad no cumpla con los estándares ambientales, tales como intervención en sitios
    patrimonio de la UNESCO, en áreas húmedas catalogados por la Convención Ramsar,
    fauna y especies de flora y fauna en peligro de extinción y deforestación ilegal.

COMPROMISO 2027:

  • Promover la protección de la biodiversidad brasileña en la cadena de valor.

COMPROMISO 2030:

  • Promover la investigación y el conocimiento científico para mejorar la salud de los
    océanos, con miras a la utilización del transporte marítimo en la cadena de valor.

Comprometidos a ser transparentes sobre nuestros compromisos para maximizar la generación de valor y mitigar impactos, comenzaremos a publicar anualmente el informe de progreso en la agenda ESG.